El día de ayer concluyó con una animado recreo en la Sala de Santa Teresa. En representación de los cuatro continentes algunas Hermanas ofrecieron a la Madre General el cariño y la cercanía de las comunidades presentes en los distintos países.
La mañana de hoy fue de libre organización. Después de la comida emprendimos la marcha hacia el Vaticano para visitar la Capilla Paulina: una famosa capilla en el Palacio Apostólico, que sirve como iglesia parroquial del Vaticano. Está separada de la Capilla Sixtina sólo por la Sala Regia. Recibe su nombre del papa Pablo III, quien encargó su construcción al arquitecto Antonio da Sangallo el Joven (1540).
Antes de 1550, Miguel Ángel pintó dos frescos aquí: La conversión de san Pablo y la Crucifixión de San Pedro. Otras pinturas en la capilla son obra de Lorenzo Sabbatini y Federico Zuccaro. Las estatuas de la parte posterior son de P. Bresciano.
Antes de la apertura del cónclave el Colegio cardenalicio se reúne en esta capilla para atender un sermón
en el que se recuerda a los miembros su obligación de dar a la iglesia
rápidamente su hijo más capaz como gobernante y guía. Los cardenales
después se retiran a la Capilla Sixtina. En la Capilla Paulina se
cantan diariamente durante el cónclave misas solemnes "De Spiritu
Sancto", en la que deben estar presentes todos los miembros del
cónclave. La Capilla fue inaugurada por el Santo Padre, Benedicto XVI tras una restauración que duró siete años y le devolvió todo su esplendor.
Entramos por el Portón de Bronce, cruzamos el Patio de San Dámaso y accedimos a la Sala Regia desde donde entramos a la Capilla Paolina. Admiramos sus pinturas, quienes sabían algo lo comentaron, rezamos, cantamos y bajamos a la Basílicia de San Pedro. Nos detuvimos delante de la Piedad, donde cantamos el Ave María, nos acercamos cuanto pudimos al Altar de la Confesión para rezar el Credo, pasamos junto a la Tumba del Beato Juan XXIII, entramos luego en la Capilla del Santísimo, donde recibimos la Bendición, antes de dejar la Basílica para regresar a casa nos detuvimos ante la tumba del Beato Juan Pablo II .
Si queréis, podréis hacer una visita virtual a la Capilla Paolina.
Y podéis ver también algunas fotos de esta jornada:
Jornada de fraternidad
.
Armanda Costeira
ResponderEliminarÁ Madre Maria Dolores, deixo o meu grande apreço pelos anos de dedicação e trabalho na condução da Congregação.Obrigada um abraço amigo.
Para Irª Daria vão os meus votos sinceros de que a disponibilidade e entrega total se concretize na continuidade da obra de Santa Vicenta Maria.
Pedirei ao Senhor uma ajuda especial para o desempenho da missão que aceitou.
Coragem e força. Bom trabalho.
um abraço.
Armanda Costeira - Braga Portugal
Buenos días. Vengo siguiendo con mucha expectación y alegría todos los acontecimientos que se están desarrollando en Roma, con motivo del capítulo general de las RMI. Y sobre todo por las buenas crónicas que esta buena hermana Mª Digna nos pone cada día. Soy de Puertollano y estuve con vosotras nada más y nada menos que 15 años. Por lo que os debo muchísimo, veo con alegría a Concha Peregrino a Concha Notario a Mª Dolores y alguna más. En fin que os tengo presentes a todas en mis oraciones, para que sigáis poniendo al Señor como único Norte, porque tras él está el joven del siglo XXI. Con sus pobrezas y necesidades a las que tan buenas respuestas dáis. Ánimo y mucho cariño por mi parte para el capítulo. Muchas gracias otra vez por lo que hicistéis conmigo y mi oración personal para las tres Madres, aunque a la elegida nueva no la conozca. Un abrazo para todas y muy especial para esta gran cronista que nos narra lo que sucede. Antonio Gómez (Puertollano)
ResponderEliminar