lunes, 2 de abril de 2012

2 de abril - La comunidad de Niono

Esta mañana la Asamblea se reúne en la Sala capitular para proseguir sus trabajos... Tras la lectura y aprobación de Actas, el resto de la mañana se dedica a la lectura y reflexión personal del Documento de trabajo preparado previamente por la Comisión precapitular.

En los corazones y en la oración de todas están nuestras hermanas de Niono que hoy dejarán su casa porque la situación que se ha creado en Malí, según el sentir de todos, así lo aconseja . De momento irán a Segou y el devenir de los acontecimientos irá indicando cuál deba ser el paso siguiente... Detrás quedan las personas, la casa... y el deseo grande de que el regreso pueda realizarse cuanto antes.

21 comentarios:

  1. Ana Maria Cristobal2 de abril de 2012, 12:27

    Mis queridas hermanas nos unimos al dolor y a la preocupación de nuestras heermanas de Mali: Ademas de vosotras estoy tambien informada por Maria Barba, la Hermana de Ana, y la verdad que todos estamos muy precupados, pero confiamos en el Señor, y esto será fruto para algo tan importante y fundamental como está viviendo la Congregación
    Nuestra oración,suplicando, confiando, esperando, disponiendonos, acogiendo

    ResponderEliminar
  2. (1) Queridas hermanas,
    Desde Ségou (Mali) unas letras para compartiros como nosotras estamos viviendo esta situación. Bueno lo de « nosotras » es un poco subjetivo porque cada una lo vive según ella es, pues genio y figura hasta la sepultura. Primero deciros que estamos TRANQUILAS, seguimos con atención las noticias de la prensa y la televisión española; las de la prensa y televisión francesa y las noticias locales. Es verdad que hay ciertas variantes, a veces fundamentales, cada uno dice lo que mas le conviene, claro pues como siempre en tiempos de revuelta la primera victima es la verdad. No ignoramos que la situación es difícil e incluso crítica. Si, las hermanas de Niono han venido hoy a Ségou puesto que somos la comunidad mas cercana; Son tres hermanas, la que veis en la foto de este blog , Mercedes Carrillo, mejicana y Jacqueline Conboïgo, juniora burkinabè. Han llegado muy bien, el viaje los han hecho sin ningún contratiempo.
    Yo hoy mismo he estado toda la mañana de compras (el lunes es el día del mercado en Ségou) y os puedo decir que he cruzado la ciudad de norte a sur y de este a oeste pues tenia que comprar en varios sitios (pescado, frutas, verduras, cereales para los pobres que vienen sin parar, hacer algunos recados de papeles y de cosas de oficinas, etc.) pues así estamos tranquilas esta semana y nos dedicamos a vivir el triduo santo como Dios manda. ¿Y qué deciros? Todo funcionando como siempre, la gente tranquila, con ganas de vender y de divertirse.
    La gente no quiere guerra, no quiere conflictos eternos, bastante tiempo estaba durando ya esto, por eso en general “el pueblo de Mali apoya a los del golpe de estado, incluida la Iglesia Católica”, son palabras de nuestro obispo y el golpe de estado ha sido el mal menor, pues de no haber sido así nadie hubiese evitado un levantamiento popular y una revolución como en 1991.
    Todo parecía ir bien hasta que la CECEAO (la Comunidad Económica de los Estados de África del Oeste ha querido imponer sus resoluciones sin dialogar y sin tener en cuenta el sentir general de la gente y el verdadero problema del Mali: los rebeldes del norte. Como consecuencia, ya lo sabéis: los rebeldes han avanzado a paso de gigante, pues a río revuelto ganancia de pescadores. En realidad las ciudades que han cogido en el norte lo han hecho sin dificultad pues los militares no tienen armas desde hace meses, así que algunos militares han sido medidores para la entrega de las ciudades. Lo que es preocupante en estos momentos son las condiciones de vida que están soportando los habitantes de las regiones tomadas por los rebeldes. Como siempre, los pobres son los que soportan el peso más duro de los problemas y frente a esto la comunidad Internacional se queda con la boquita bien cerrada .

    ResponderEliminar
  3. (2) Ojala y esta situación abra los ojos a otros países, ojala y la situación del Mali sirva de lección para que esto no ocurra nunca más. Y ¿el origen de todo? La mala gestión que el presidente ha hecho durante diez años y especialmente desde que llegaron los mercenarios que salieron de Libia después de la muerte de Gadafi, pues ATT ha traicionado al país. Hay momentos que la gente se indigna y se hace las preguntas que están en el corazón de todos sin que nadie pueda dar una respuesta:
    ¿Donde estaba la CEDEAO cuando llegaron los "gadafistas" con todas sus armas y ATT les dio la bienvenida enviando 8 ministros a recibirlos y maletas de dinero para instalarse en el norte y les permitió izar sus banderas remplazando la bandera de Mali?
    ¿Donde estaba la CEDEAO cuando caían como moscas los militares sin armas en el norte en manos de los rebeldes desde el 17 de enero hasta hoy?,
    ¿Donde estaba la CEDEAO cuando los más de 200.000 "desplazados" huían de sus casas y se iban a la aventura para salvar su vida, unos a Níger, otros a Mauritania, otros a Burkina, otros a Argelia y otros al desierto sin agua, sin comida, sin nada? (¡cuantos habrán muerto ya sin victimas de la miseria!)
    ¿Donde estaba la CEDEAO y donde está ahora que se plantean serias dificultades para hacer llegar la ayuda humanitaria a ciertos lugares aislados del norte a causa de los combates los rebeldes?
    ¿Donde estaba cuando las ciudades del Norte caían en manos de los rebeldes? (la ultima en caer fue ayer)...
    ¿Qué hace la CEDEAO, la UE, los EE. UU, USA, la ONU… por los pobres en Mali? Todos buscan una solución política, una solución diplomática, militar, etc.…. ¿Y quien se preocupa de encontrar una solución social a esta realidad?
    Rezad, si, rezad, unid vuestra oración a la nuestra y a la de todos los creyentes del Mali; el sábado hubo una celebración ecuménica con más de treinta mil creyentes en un estadio de Bamako presidida por el arzobispo de Bamako, el representante nacional de los musulmanes y el pastor protestante representante de las distintas comunidades protestantes. Os puedo decir que se ponía la carne de gallina viendo religiosas, sacerdotes, mujeres con la cara tapada, jóvenes, ancianos, gente pobre y gente bien trajeada, gente de todo tipo y todos con un deseo común: LA PAZ. Nosotras lo seguimos por la tele y os puedo decir que una experiencia de consolación en medio de toda esta confusión.
    Perdonad pos este comentario tan largo, pero sé que todas estáis rezando y me creo en el deber de agradecéroslo de alguna manera.
    Un abrazo para todas, que todo sea para la mayor Gloria de Dios y la buena marcha de nuestro capitulo general.
    Hermana Rosario Martinez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Rosario por esta información tan buena y de primera mano, nosotras aquí en Rios Rosas como tenemos a Hna. Marie Koné, lo tenemos muy cerca y vemos cómo sufre y se le saltan las lágrimas por estar tan lejos de la comunidad, de su familia, de sus raices... nuestra oración no puede ser más que de petición para que acabe todo esto y la calma vuelva al pais, queremos que nos sintáis cercanas y presentes entre vosotras.
      Un abrazo muy fuerte unidas en Jesús en su cruz y más en estos momentos en Mali.
      María Reguillo

      Eliminar
  4. Rosario: GRACIAS DE CORAZÓN por tu comunicación. Se que nos ayudará a muchas personas a sentiros más cercanas. Es difícil hacer la composición de lugar de una situación así cuando lo que vivimos es tan distinto, cuando no hemos visto nunca de cerca un cuadro tan complejo.
    Uno a mi voz de la alguien que también te agradece el comunicado pero... no quiso firmar y los anónimos no se sostienen en pie dentro de este blog. Me gustaría que todos los que quieran expresarte su cariño y cercanía a través de este medio se identificaran sin temor...
    Os seguimos teniendo presentes... seguimos rezando... seguimos confiando...
    Saludos a las Hermanas.

    ResponderEliminar
  5. Querida Rosario: Mucho te agradecemos tu extensa comunicación, que nos hace sentirnos mas hermanas, al conocer la triste realidad que está viviendo el pueblo africano y que tan de cerca esta tocando a nuestras Comunidades y a nuestras jóvenes.
    Nuestra Comunidad de PONZANO, esta rezando mucho por vosotras e intensificando la oración en estos días.
    Para hermana Angela García y las otras dos hermanas, también nuestro recuerdo.Gracias de corazón Rosario por tu información.
    Un abrazo fraterno. Carmen Crespo

    ResponderEliminar
  6. Querida Rosario: Muchisimas Gracias por tu gran información, estaba deseando tener alguna información completa, pues verdaderamente estabamos todas muy preocupadas, sabiendo que la situación es muy delicada. Estamos muy cerca del Pueblo de Mali, estamos muy cerca de los que son mas desfavorecidos, estamos muy cerca de todas vosotras y toda información es muy bien aocgida. Seguro, como tu dices, que todo lo que estais pasando dará fruto abundante, para el Capitulo, para la Congregación y para el Pueblo de Mali.
    Sientenos y sentirnos muy cerca, pues lo estamos y de poco en poco vemos la informaci´on que nos dan, que es poca, por eso te agradecemos tanto la tuya.
    Para todas mi cariño y cercania, para ti, ¡GRACIAS!, PARA TODAS LAS CONOCIDAS, SABEIS OS QUIERO MUCHO.

    ResponderEliminar
  7. Hna. Maria Luisa Navarro2 de abril de 2012, 19:42

    Hola Rosario... gracias desde el corazón por hacernos participe de la realidad que se esta viviendo por esas tierras africanas... y que de alguna os afecta a vosotras que estáis viviendo de lleno allí... Desde Buenos Aires...bastante lejos en realidad de allí, quiero hacerme presente y deciros que estoy rezando por ustedes... para que el Señor en estos días que empieza su Pasión les siga dando fuerzas.. para poder ser consuelo ante los que sufren.
    Unidas en el Señor
    Hna. Maria Luisa Navarro
    Buenos Aires (Argentina)

    ResponderEliminar
  8. Queridas hermanas
    El MOLAVIM de la provincia I.N.,estamos muy unidas en vuestro sentir y hacer.Pedimos con fuerza que el Espíritu se haga presente y os ilumine en todas vuestras decisiones,que ellas nos llevaran a todas Religiosas y Molavim a Mayor Gloria de Dios y de la juventud.
    Seguimos asiduamente todos los acontecimientos diarios.Gracias por toda vuestra información que nos hace estar mas cerca de vosotras y participar de vuestras inquietudes, que son las nuestras.
    Con todo nuestro cariño un fuerte abrazo.
    Teresa sarabia
    Pta. de la Provincia I. N.

    ResponderEliminar
  9. Soy hermana Dolores Galvez, y os quiero mandar mi recuerdo y oración en este tiempo de Gracia para la Congregación.Desde aqui,tierras Riojanas seguimos con interes todos vuestros trabajos e inquietudes y rezamos para que el Espiritu os clarifique y os lleve por el camino de la voluntad de Dios.Un fuerte abrazo.
    Mª.Dolores.Galvez.
    R.M.I.

    ResponderEliminar
  10. Queridas hermanas
    Soy Marie Kone de Mali pero estoy en Rios Rosas(Madrid) ahora.Gracias por las noticias yo y toda la comunidad rezamos mucho para el fin de este moment dificil. Que Dios nos bendiga del malo.Estoy muy muy inquieta por la situacion, aunque se que mi familia esta bien. Animo Dios esta con nosotros.

    ResponderEliminar
  11. Qurida M.Ma.Dolores
    Obrigada por tudo,pelas noticias e tudo que juntas estamos vivendo nesse tempo de graça. Juntas porque através desses meios de comunicação podemos desde onde estamos participar e se interar de tudo quanto estão vivendo...conte com nossas orações que serão todavia mais abuntantes nesses dias de Semana Santa.Que Deus abençõe a todas as capitulares e que Nossa Senhora da as acompanhe.Unidas em oraçao comunidade Anita. Ir. indiara rmi.

    ResponderEliminar
  12. Querida Maria Dolores y HH. Capitulares: Una vez más, gracias por vuestra información y esta vez en concreto, por las noticias que nos vais transmitiendo de Mali y de nuestras Hermanas...Todo ello nos hace revivir lo que Vicenta Maria nos dejó escrito:... "Conservad para con vuestras Hermanas ausentes el mismo amor que si viviereis con ellas... rogad mucho unas por otras; estad dispuestas a auxiliaros...Y deste modo vereis que se aumente y prospera la Congregacion"
    Gracias HH, porque nos habeis llevado a los origenes de la fundación... Nos unimos a la oración, y a los deseos de paz, para este País, y a cualquier otra cosa que considereis conveniente.
    Un abrazo. Comunidad de Santiago

    ResponderEliminar
  13. Muy unidas en la oración por la situación del Malí, especialmente a nuestras Hermanas que han tenido que abandonar su casa.
    Por las Hermans capitulares, pedimos intensamente.que el Señor ayude a M. Mª Dolores, en estos momentos dífiles para ella y que el Espíritu baje a quien esté señalada por el Señor para continuar su obra.
    Unidísimas en la oración, por todo y por todas.
    Ana Mª del Pozo.

    ResponderEliminar
  14. Gracias Ma. Dolores y hermanas capitulares, que el Señor esté con Uds., en todo momento así como a nuestras hermanas que están en Africa. Las pruebas del Señor son necesarias en nuestra vida, y El cuidará no sólo de ellas sino de tantas personas inocentes que sufren a causa de jefes ambiciosos. Gracias por lo que son y nos trasmiten de paz y unión con el Señor, junto "al sol que más calienta". Cariños y nuestra oración y sacrificio por todas, las quiere, su hna. Ma. Cristina Lopez G.

    ResponderEliminar
  15. Anónimo
    Estamos muy unidas a las Hermanas Capitulares, no dejamos de pedir....sobre todo por las queridas Hermanas de Malí. han tenido que ser impactante el dejar su casa y su trabajo. EL señor sabe el por qué, y más en estos días que son transcendemtales para nuestra Congregación... Todo lo ofrecemos con este fin y sabemos que su ayuda no puede faltarnos. Unidisima a todas H, Ana Maria del Pozo.

    ResponderEliminar
  16. Hna. Ma. Blanca Herrera3 de abril de 2012, 19:19

    Desde la comunidad de OTRANTO, Guadalajara (MÉXICO) va nuestra oración por las Hnas. de Malí, para que se sientan fortalecidas por la fraternidad congregacional, pues sabemos que la ORACIÓN TODO LO PUEDE, y Dios tiene miles caminos para llegar a cada una.
    Siguimos igualmente en la cadena de oración por las Hnas. capitulares para que el ESPIRITU las llene en todo momento.
    Un abrazo con mucho cariño
    Hna. Ma. Blanca Herrera

    ResponderEliminar
  17. Isabel Ruiz Adrover3 de abril de 2012, 23:22

    Queridas Hnas. Capitulares, el grupo Molavim, de Barcelona,se sienten unidas a todas vosotras, en estos días tan importantes para la Congregación, para la juventud y para el Molavim y pedimos al Espíritu Santo, que os haga llegar, toda su Luz, para que podáis discernir, todo aquello que sea bueno, para la gran familia de Santa Vicenta María,y damos las gracias a la Hna. Mª Digna, por haber ofrecido esta pequeña ventana, en la que os podemos seguir en todos vuestros trabajos y encuentros, puntualmente, lo visionamos diariamente.
    Tenemos muy presentes, los acontecimientos de Mali y esperamos que el Señor, siga ayudando a la Comunidad y demás personas que viven en ella.
    Recibid un fuerte abrazo de el grupo Molavim de Barcelona y en su nombre.
    Isabel Ruiz, D.J.L.

    ResponderEliminar
  18. Desde España, los familiares estamos sufriendo por todas ellas, 1º tuvieron que irse de Niono a Segou, el corazón en un puño por saber si llegaban bien. Y ahora sufriendo en la distancia por el viaje a Burkina Faso. Desde aqui toda la familia rezamos y pedimos para que el problema del Mali se solucione y para que todas las hermanas que alli estan realizando su trabajo se encuentren bien.
    Nuestra oración. Puri Fernández

    ResponderEliminar
  19. ¡¡¡RESUCITÓ MI AMOR Y MÍ ESPERANZA!!! con esta certeza que nos da CRISTO RESUCITADO, os deseamos una muy feliz Pascua, y mañana nuestra oración os acompañará de forma especial. "Eligió a los que él quiso..." así nos lo confirma la fe en el Resucitado. Este es el deseo de la comunidad de Santander,
    con cariño Paula

    ResponderEliminar
  20. Rufina abejón peña8 de abril de 2012, 10:38

    ¡ALEGRÍA! Cristo nuestra Pascua ha resicitado, resucitemos con Él.
    Que el gozo de la Resurrección de Cristo, inunde toda vuestra vida. Que el Espíritu de Cristo resucitado ilumine vuestro corazon y vuestra mente para que se cumpla en vosotros y en la Congregación la Voluntad de Dios, en particular, en estos días de búsqueda y reflexión.
    ¡ FELICES PASCUAS !

    ResponderEliminar

Respeto tu libertad para opinar y te pido la valentía de identificarte. Me reservo el derecho a eliminar los mensajes anónimos... a sabiendas de que esto te impedirá compartir opinión.