miércoles, 11 de abril de 2012

Hermanas de Malí


Desde aquí nuestra alegría compartida con las Hermanas de las comunidades de Malí que han podido regresar felizmente a sus casas.
Nuestra gratitud a todas las personas que sufrieron y rezaron con y por ellas.
Nuestra gratitud al Señor de nuestra historia y a las personas que van haciendo posible una solución pacífica a las amenazas que pesaron gravemente sobre el pacífico pueblo de Malí en los días pasados.

10 comentarios:

  1. Bendito Sea El Señor! Nos alegramos con esta noticia. Seguimos orando por ellas. Happy Easter cara Maria Digna and to all our sisters in the chapter.

    ResponderEliminar
  2. então hoje é dia de festa.
    mais uma vez o amor venceu.
    beijos

    ResponderEliminar
  3. Nuestro Dios no se deja vencer en generosidad... Un abrazo enorme, desde São Paulo, a todas las hermanas que han tenido que vivir esta experiencia de ÉXODO... y la alegría de la VUELTA A CASA...

    ResponderEliminar
  4. "Este es el día en qué actuó el Señor...! Sí, El, está aquí... queridas todas, cuantas formáis esa digna Asamblea Capitular. Las noticias, que nos van llegando, "esponjan el corazón y nos llevan a una Ación de Gracias perenne... Aún saboreando acontecimientos grandes venidos de ahí, llegan otros. Esa acogida vuestra a las primeras palabras de Madre Daría, dicen mucho en "altura" Congregacional, al estilo de Vicenta Mª... Gracias por el Mensaje que nos dáis. Y hoy, quede así... Un fuerte abrazo a todas y cada una. Mª esperanza usera. Vigo, destilando agua... Menos mal LA TIERRA LO RECLAMABA.

    ResponderEliminar
  5. Maria Manuela Gouveia rmi11 de abril de 2012, 22:15

    Queridas hnas, nos alegramos mucho por la paz em Mali y que vuelva todo a la normalidad casas , hnas, jovenes. Gracias Señor

    ResponderEliminar
  6. Desde Mali queremos deciros: Gracias a todas y a todos;
    Si, ya estamos cada una en nuestra comunidad y nuestras actividades funcionando con toda “normalidad”… ha sido un éxodo un poco especial, ojalá y todas las personas que han dejado sus hogares y su gente lo hubiesen podio hacer en las condiciones que lo hemos hecho nosotras. Los medios de comunicación internacionales hablan de más de 200.000 desplazados en Mali desde el 17 de enero pero esta cifra esta lejos de ser objetiva pues hay muchos miles que no están contados oficialmente.
    En la mitad del país las cosas empiezan a funcionar como antes pero en el norte, la zona ocupada por los rebeldes, la situación esta bien lejos de la normalidad. Tenemos muchas chicas que tienen allí familia o ellas mismas son de esas zonas y nos cuentan verdaderas atrocidades. La opinión publica ignora lo que está pasando pero la gente esta viviendo momentos muy duros. Toda la opinión publica se ha concentrado en el golpe de estado (que aquí la mayoría de la gente apoyaban y que ven como una bendición de Dios) y el problema del norte cada vez es mas grave y esta lejos de solucionarse.
    Lo que se ha vivido en el país y lo que aún se vive no ha dejado a nadie indemne, hay muchas “heridas” que sanar, hay muchas familias dispersas, muchos jóvenes que se han ido a la aventura, muchos niños que han desaparecido… os puedo decir que se encoje el corazón hablando con la gente, con nuestras alumnas. Nuestra tarea ahora es delicada: unir, consolar, cuidar, animar, apoyar, acompañar… CURAR.
    Seguid rezando a ver si la opinión internacional hace algo pues si la ayuda humanitaria sigue sin llegar al norte, la gente que ha quedado allí tiene los días contados. Rezad al mismo tiempo que damos gracias a Dios por los pasos dados a favor de la paz.
    Rezad también por nuestras familias pues para ellos es duro que estemos aquí y viven con mucha incertidumbre por las noticias a veces contradictorias que reciben
    Un abrazo y GRACIAS de corazón
    Hna. Rosario Martínez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ana Isabel Carrasco Pula13 de abril de 2012, 2:34

      Querida Rosario y demás hermanas que estáis en Africa: Contáis con mi oración y el ofrecimiento de todas mis tareas para que redunde en beneficio de la paz para el Mali y para que se puedan arreglar los conflictos que hay en la zona, y que , como bien dices, no nos enteramos en este mundo nuestro que solo se mueve al compás de los intereses económicos y políticos, pero para el Corazón del Padre es una situación dolorosa y sangrante. Y todos nosotros, debemos ser hermanos de nuestros hermanos más pobres y necesitados y alzar nuestra voz para que se oiga su clamor y poder mover las conciecias de las personas para hacernos sensibles a las necesidades de los más pobres.
      Que María Nuestra Señora del Sahel os bendiga, os proteja y os acompañe siempre.
      Con todo mi cariño y unidas siempre en la oración
      Ana Isabel carrasco Pula, RMI

      Eliminar
  7. Demos gracias a dios por todo. Seguimos rezando por la situacion en el norte. La comunidad de Bangalore

    ResponderEliminar
  8. Thank you Lord for being present always. God has really accompanied our sisters in this difficult situation. With our prayers, elma cruz, rmi de Filipinas

    ResponderEliminar
  9. Querida Mª Angeles(Segou) Sigo pìdiendo mucho por ti y por toda esa pobre gente que lo está pasando tan mal, para que poco a poco podais volver a la normalidad; es me alegro que vosotras podais seguir como antes haciendo el bien, ahora se ampliará vuestro radio de acción pues
    es mucho lo que tendreis que consolar , curar y ayudar,ánimo momentos asi son duros pero nos hacen fuertes y más comprensivos...estoy contigo y con todas las hermanas y las jóvenes Un abrazo muy fuerte .Pilar Baixeras

    ResponderEliminar

Respeto tu libertad para opinar y te pido la valentía de identificarte. Me reservo el derecho a eliminar los mensajes anónimos... a sabiendas de que esto te impedirá compartir opinión.